Como Distribuidores Autorizados FG Wilson para America Latina y el Caribe desde 1991, ponemos a su disposición el Manual de Operaciones y Mantenimiento de las Plantas Eléctricas FG Wilson, diseñado como guía a la hora de arrancar, detener y hacer funcionar el grupo electrógeno.
Fuente: Manual de Operaciones y Mantenimiento de FG Wilson.
Aqui reproducimos la Descripción General, pero los invitamos a visitar: www.SRPAmericas.com donde encontrara el Manual en su totalidad con todos los detalles relacionados con la Operación y Mantenimiento de su Planta Eléctrica.
De igual manera, nuestro equipo de profesionales y aliados comerciales en los 38 países donde estamos presentes, tienen la experiencia y disposición para asesorarle y guiarle en todo lo relacionado con su generador.
Las Plantas Eléctricas FG Wilson han sido diseñadas como una unidad autónoma para proporcionar un excelente rendimiento y habilidad.
Cada grupo electrógeno lleva una placa de datos normalmente fijada en la carcasa del alternador o del panel. Esta placa contiene la información necesaria para identificar el grupo electrógeno y sus características de operación. Esta información incluye, pero no está limitada a, el número de modelo, el número de serie, las características de salida tales como voltaje, fase y frecuencia, régimen de salida en kVA y kW y tipo de clasificación nominal (base de la clasificación). Los números de modelo y serie identifican particularmente al grupo electrógeno.
El motor diésel que acciona el grupo electrógeno ha sido seleccionado por su habilidad y por el hecho de que se ha diseñado específicamente para accionar grupos electrógenos. El motor es del tipo industrial de gran rendimiento de 4 tiempos e ignición por compresión, dotado de todos los accesorios que le proporcionan un suministro de potencia confiable.
El sistema eléctrico del motor es de 12 o de 24 voltios CC, dependiendo del tamaño del grupo.
El sistema de refrigeración del motor consta de un radiador, un ventilador de gran capacidad y un termostato. El alternador tiene su propio ventilador interior para enfriar sus propios componentes internos.
La energía eléctrica de salida se produce por medio de un alternador acoplado con precisión a la salida del grupo electrógeno.
El motor y el alternador están acoplados y montados sobre un bastidor de acero de gran resistencia. El bastidor incorpora un depósito de combustible integrado o de polietileno excepto para los grupos más grandes (aproximadamente 1.000 kVA y superiores).
El grupo electrógeno está dotado de unos aisladores de vibración diseñados para reducir las vibraciones transmitidas por el motor a los cimientos sobre los que está instalado el grupo electrógeno. Estos aisladores están colocados entre la base del motor/ alternador y el bastidor. Como alternativa para los modelos con motorización 4008, 4012 y 4016, el conjunto motor/alternador está rígidamente montado sobre el bastidor y los aisladores de vibración se suministran por separado para colocarlos entre el bastidor y los cimientos.
Un silenciador de escape se suministra por separado para su posterior instalación en el grupo electrógeno. El silenciador y el sistema de escape reducen la emisión de ruidos producidos por el motor, conduciendo los gases de escape hacia salidas que no produzcan peligro.
Se puede instalar uno de los diferentes tipos de paneles y sistemas de control para controlar el funcionamiento y salida del grupo y para protegerlo contra posibles fallos en el funcionamiento. La Sección 5 del manual proporciona información detallada de estos sistemas y ayuda a identficar qué sistema de control está instalado en el grupo electrógeno.
Para proteger el alternador, se instala un interruptor automático de salida adecuado para el modelo y régimen de salida del grupo electrógeno. Este interruptor va montado en una caja de acero.
El Manual de Operaciones y Mantenimiento de las Plantas Eléctricas FG Wilson lo encontrara en: www.srpamericas.com/fgwilsongenerators
Conectese con nosotros @SRPAmericas#SimplyReliablePower