Elegir la planta eléctrica que mejor se ajuste a los requerimientos de energía de una casa o negocio debe basarse en una serie de variables a ser consideradas. Se trata de garantizar seguridad, eficiencia y, sobre todo, la tranquilidad de saber que habrá energía confiable disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Pero, ¿qué aspectos clave hay que tomar en cuenta antes de decidirse por un equipo en particular?
A continuación, te compartimos una guía general con los puntos esenciales que no puedes pasar por alto al momento de hacer esta elección tan importante.
1. Calcula la carga eléctrica
El primer paso es entender cuánta energía se necesita realmente. Para ello, haz una lista de los equipos esenciales que dependerán de la planta eléctrica: desde electrodomésticos hasta maquinaria, según las circunstancias. Suma el consumo en vatios de cada uno y añade un margen adicional del 20% al 30%. Este "colchón" asegura que el generador no trabaje al límite de su capacidad, lo que extiende su durabilidad y previene fallos inesperados.
2. Ajusta al presupuesto
Aunque el costo siempre es un factor a considerar, aquí aplica el dicho: "lo barato sale caro". Es mejor optar por equipos de calidad y durabilidad comprobadas. Una planta eléctrica es una inversión a largo plazo, y elegir una opción confiable puede ahorrar problemas y gastos mayores en el futuro.
3. Escoge el tipo adecuado
No todas las plantas eléctricas son iguales, y el entorno donde se usará influye en la decisión:
- Abierto: Perfecto para lugares donde el ruido no sea un inconveniente, como áreas industriales o rurales sin restricciones.
- Insonorizado: Ideal para zonas residenciales o negocios donde el silencio es prioritario, como oficinas o comercios sensibles al sonido.
4. Define el combustible
El tipo de combustible determina el rendimiento y la conveniencia del generador:
- Gasolina: Buena para uso ocasional o emergencias cortas, aunque puede ser costosa a largo plazo.
- Diésel: Recomendable para funcionamiento prolongado, como en cortes de luz extensos o uso continuo.
- Gas natural: Una opción económica y más limpia, ideal si se busca eficiencia y sostenibilidad.
5. La importancia de la asesoría profesional
Cada situación es única, y por eso es fundamental contar con una solución personalizada. Una instalación segura y bien adaptada a las necesidades específicas no solo optimiza el rendimiento del equipo, sino que también evita riesgos. Por ello, siempre es recomendable buscar la guía de expertos en la materia que puedan ofrecer un acompañamiento profesional desde la selección hasta la puesta en marcha.
A continuacion podras ver en este video una guia paso a paso:
Seleccionar una planta eléctrica adecuada es mucho más que elegir un modelo al azar: es entender las necesidades, evaluar las opciones y priorizar la calidad. Y, para cerrar con broche de oro, no subestimes el valor de contar con asesoría especializada. Los expertos no solo te ayudarán a tomar la mejor decisión, sino que también asegurarán que todo funcione a la perfección desde el primer día.
Para más información visita: www.SRPAmericas.com y conecta con nosotros en las redes sociales: @SRPAmericas #SimplyReliablePower
Comments