Hola, como sabemos, FG Wilson ha cambiado la manera en cómo hemos concebido la regulación de tensión en los generadores con la creación del IVR (Regulador de Voltaje Integrado), implementado en nuestra nueva gama de productos. Pero, ¿cuál es la diferencia entre el IVR y el tradicional AVR (Regulador de Voltaje Automático)?
El AVR:
En la estrategia del AVR, como en los modelos AVR R450 y AVR R250, el módulo AVR lleva a cabo el censado del voltaje en terminales. Basado en esta señal, controla la corriente de excitación para mantener el voltaje estable. En esta estrategia, el tablero de control Power Wizard, por ejemplo, el modelo 2.1, no tiene control sobre la corriente de excitación y sólo ofrece información sobre el comportamiento del voltaje.
El IVR:
Por otro lado, en la estrategia del IVR, el tablero de control Power Wizard tiene la responsabilidad de censar la corriente y el voltaje en la salida del generador. Esto le permite ejercer acción directa sobre la corriente de excitación para mantenerla estable.
La Diferencia Clave:
La principal diferencia entre estas dos estrategias es el papel que juega el tablero de control Power Wizard. Con el IVR, el Power Wizard controla directamente la corriente de excitación. Esto proporciona una respuesta más eficiente y genera menos estrés, tanto térmico como mecánico, en los componentes del generador, lo que se traduce en una mayor vida útil del equipo.
Conclusión:
El IVR representa una evolución en la regulación de voltaje, ofreciendo una respuesta más adaptada a diferentes tipos de carga y mejorando la longevidad y eficiencia del generador.
Descubre más en SRPAmericas.com y ¡Síguenos en las Redes Sociales!
Comments